domingo, 12 de agosto de 2007

guauuuu


BARBARELLA
Título original: BarbarellaDirector: Roger VadimInterpretes: Jane Fonda (Barbarella), John Philip Law ( Pygar el Angel), Ugo Tognazzi (Marc Hard), Milo O'Shea (Duran Duran)
Que contar de la película más kitch de toda la ciencia ficción. Un film cuyo comienzo y quizás momento más memorable no es otro que el streptease espacial en gravedad cero de toda una diva como Jane Fonda.
Basada en la serie de Comics de Jean Claude Forest y concretamente la película adapta parte de Drole de Jeux, publicado en V MAGAZINE en 1963. Hay que reconocer que la peli en si no es gran cosa vista hoy en día y que el argumento deja mucho que desear.
Barbarella, astronavigatrix en permanente viaje de placer, recibe una misión del presidente de la República Terrestre, lugar lleno de armonía y amor (¿?). Tiene que encontrar al desaparecido Dr. Duran Duran (sí, el grupo tiene el nombre por este personaje y eso explica muchas cosas), creador del rayo positrónico y que puede hacer renacer la guerra en el universo. En su búsqueda Barbarella chocará con personajes de lo más freak, hasta llegar a la ciudad de Sogo (sodoma y gomorra en versión psicodélica) gobernada por el Tirano Negro y sita sobre un lago vivo y lleno de mal, el Matmos, donde se esconde Duran Duran y su secreto.
La estética es sencillamente genial por su "plasticidad", el espacio parece un viaje de ácido, los vestuarios son originales y extravagantes, y que decir de la nave espacial forrada entera de pelo en su interior, con un cuadro de Monet y cama transparente. El vestuario de Barbarella merece mención especial porque viste 8 modelitos de Rabanne a cual más sensual. Parece que la preocupación de Vadim, marido de Fonda, era desnudar a su mujer sin que se vea todo pero que se intuya. Así en sus trajes predominan las transparencias, la escasez de tela y el talle ajustado.
De los personajes solo decir que están muy claros, el malo es muy malo (Duran Duran y la Reina), el bueno es muy bueno (el ángel Pygar), el macho es muy macho (el vigilante) y la fémina es muy fémina. Y la estrella es sin duda Jane Fonda, quien borda el papel de Barbarella, dándole el punto perfecto entre la inocencia de una virgen desatada y una James Bond galáctica, que hace que Barbarella esté como esté, siempre fantástica (ya se la coman a mordiscos los muñecos de unos odiosos niños o sea atravesada a picotazos por unos nada dulces pajaritos).
Un punto de inflexión en la trama y para el desarrollo del film es el momento en que Barbarella descubre el amor físico, lo que hace que no quiera hacerlo de otra manera. Este hecho es fundamental cuando Duran intenta matar a Barbarella, con su máquina que produce múltiples orgasmos hasta matarte de placer. Pero Barbarella es tan fuerte que quema la máquina y Duran sólo tiene una respuesta: ¿qué clase de mujer eres?, ¿es que no tienes vergüenza?.
En definitiva psicodelia pura y dura para una película que no deja de ser una comedia espacial con un componente erótico para una época llena de tabúes sexuales y en la que una espectacular Jane Fonda deja sin hipo a cualquiera.

1 comentario:

Allan Oden Racoda (el lince rojo) dijo...

Esta pèlícula fue mi despertar sexual. Vi ésta película cuando tenía 10 o 9 años. La famosa escena en la máquina del placer contínuo fue formidable. Al terminar Barbarella tenía su carita de satisfacción relajada y, tanto la máquina como yo, fundidos. Vaya!